Invitados internacionales por organizadores

Currículum
La Dra. Nathalie Sinclair es profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Simon Fraser (Burnaby, British Columbia, Canada) y Doctora en Educación de Queen's University.

Sus principales intereses de investigación se centran en las consecuencias de la cognición incorporada en el pensamiento y el aprendizaje de las matemáticas. Ha estudiado sobre el estudio del papel de la estética en el desarrollo de las matemáticas como disciplina y en la comprensión tanto de los matemáticos investigadores como de los estudiantes escolares. También ha investigado las formas en que las tecnologías digitales -y el software de geometría dinámica en particular- cambian la forma en que la gente piensa, se mueve y siente matemáticamente.

Email: nathalie_sinclair@sfu.ca
El Dr. Vicente Liern es Licenciado en Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universitat de València. Profesor de la Universitat de València.

Inició su labor investigadora dentro de la Física Matemática, con el estudio del movimiento de partículas elementales en el marco de la relatividad general. Posteriormente, su campo de investigación ha sido la optimización matemática bajo condiciones de incertidumbre, en modelos aplicados a la gestión de carteras, modelos de localización y la gestión de recursos humanos. En la actualidad trabaja en el diseño de sistemas de ayuda a la decisión para problemas de inversión socialmente responsable, impact investing y selección de personal. Su investigación, publicada en revistas nacionales e internacionales, ha sido financiada por varios proyectos de I+D de la Generalitat Valenciana y de los Ministerios de Ciencia y Tecnología y de Educación y Ciencia.

Email: http://www.uv.es/liern
El Dr. Juan Pablo Mejía Ramos es profesor asociado de Educación Matemática en la Universidad de Rutgers (New Jersey, Estado Unidos). Es doctor en Educación Matemática de la Universidad de Warwick (Inglaterra) y matemático de la Universidad de los Andes (Colombia).

Su interés se centra, principalmente, en la argumentación y la demostración matemática, en particular, en las formas en que los estudiantes universitarios y los matemáticos activos en investigación construyen, leen y presentan argumentos y demostraciones en matemáticas. Algunos de sus proyectos de investigación más recientes se han centrado en los estilos de razonamiento de los estudiantes universitarios de matemáticas cuando construyen demostraciones, la lectura de demostraciones publicadas por matemáticos activos en la investigación, la evaluación de la comprensión de demostración a nivel universitario, y las diferentes formas en que los matemáticos presentan las demostraciones en sus cursos de matemáticas avanzadas.

email: jpmejia@math.rutgers.edu
El Dr. Enrique Reyes García, nació en Santiago, Chile. Realizó estudios de licenciatura en Matemáticas en la Pontificia Universidad Católica de Chile y estudios de posgrado en la University of Saskatchewan (M.Sc.) y McGill University (Ph.D.). Actualmente es Editor en Jefe de la revista Journal of Nonlinear Mathematical Physics publicada por Springer.

Es profesor Titular en la Universidad de Santiago de Chile desde 2003.Dentro de los sus aportes a la docencia universitaria en programas de Ingeniería y Matemáticas, ha contribuido a estudiar, desde las asignaturas y laboratorios, la relación entre la Física y las Matemáticas. Sus intereses se centran en Sistemas Integrables, Teoría Clásica de Campos, Relatividad General y aspectos de las Ecuaciones Diferenciales (e.g., Geometría de Ecuaciones Diferenciales, Ecuaciones en infinitas derivadas).

email: enrique.reyes@usach.cl

Invitados internacionales por auspiciadores

Currículum
La Dra. Adriana Breda es profesora e investigadora de la Universitat de Barcelona (España). Sus líneas de investigación son la Etnomatemática y el desarrollo de competencias en la formación de profesores de matemáticas. Sus trabajos usan como referente principal el Enfoque Onto-Semiótico. Email: adriana.breda@ub.edu
La Dra. Elizabeth Hernández es profesora e investigadora de la Universidad de Los Lagos (Chile). Su línea de investigación es la Formación de profesores de matemáticas. Sus trabajos usan diversos marcos de las matemáticas y de la didáctica de las matemáticas. Email: elizabeth.hernandez@ulagos.cl
El profesor Sergio Rubio es estudiante del Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Matemática Educativa del Cinvestav y Director de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana. Sus intereses académicos se centran en la Educación Abierta, la Integración Digital a la práctica docente, y el uso del potencial de los Ecosistemas Educativos Híbridos en el desarrollo del pensamiento matemático. Email: sergio.rubio@cinvestav.mx